Sustantivo masculino plural (Véase también terapeuta). Esta palabra en plural, se refiere (en historia eclesiástica) a una persona seguidor, adepto o simpatizante de una secta o herejía religiosa, al parecer de origen judaico, que en los primeros siglos de la iglesia observaba algunas prácticas y costumbres del cristianismo, esta acepción se puede usar como sustantivo.
trago
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a una porción o dosis de agua o...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a una porción o dosis de agua o...
tuición
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en derecho) a la acción y resultado...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en derecho) a la acción y resultado...
trochuela
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado, se define a la parte dim...
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado, se define a la parte dim...
trasverter
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra se dice especialmente a un líquido o flu...
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra se dice especialmente a un líquido o flu...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del griego «θεραπευτης» (therapeutēs) que quiere decir Servidores de Dios, persona que cuida su observancia, que atiende a Dios (y que en el tiempo derivaría en atender a una persona para proporcionarle alivio).
terapeutas
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
tumbaga
tablica, lla, ta
triplicador
tiritaira
tamborilazo
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 enero, 2019). Definición y etimología de terapeutas. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/terapeutas/