Verbo neutro intransitivo. Este vocablo es usado en la comunidad autónoma de Asturias en España, se refiere en aborrecer, recelar, asustar, inquietar o espantar, sentir pereza en iniciar cualquier actividad cualquiera. Verbo activo transitivo en forma desusado. Causar, originar o provocar terror o pánico, era usado como pronominal.
tuberculoso
Adjetivo. La definición de tuberculoso como relativo, concerniente y pertenecien...
Adjetivo. La definición de tuberculoso como relativo, concerniente y pertenecien...
tumultuosamente
Adverbio modal. Se entiende por tumultuosamente esta referido de una manera o mo...
Adverbio modal. Se entiende por tumultuosamente esta referido de una manera o mo...
tabernario
Adjetivo. La definición de tabernario como característico, propio y peculiar de ...
Adjetivo. La definición de tabernario como característico, propio y peculiar de ...
turno
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un orden o [[:secuencia]] seg...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un orden o [[:secuencia]] seg...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente se compone del sustantivo «terror» y del sufijo «ecer» del latín «escĕre» que indica acción incoativa, transformación o cambio de estado, también del latín «terrescĕre».
terrecer
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (11 enero, 2019). Definición y etimología de terrecer. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/terrecer/