Locución adverbial. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se refiere a una frase antigua muy común en el idioma español para referir en ausentarse, desterrar, marcharse, abandonar, retirarse, viajar, partir, salir, emigrar, irse, separarse, emigrar o alejarse desde un punto, lugar o sitio a otro, se le conoce con la frase completa «hacer tirteafuera».
toronjina
Sustantivo femenino. Este termino (en botánica) se define a una planta herbácea ...
Sustantivo femenino. Este termino (en botánica) se define a una planta herbácea ...
tartalear
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo es de uso coloquial, se define en ondula...
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo es de uso coloquial, se define en ondula...
turrón
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un confeti o dulce, por lo general...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un confeti o dulce, por lo general...
tuición
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en derecho) a la acción y resultado...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en derecho) a la acción y resultado...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es de procedencia desconocida y por lo tanto es de origen incierto.
tirteafuera
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
tabulario
toronjo
trastrabarse la lengua
trotillo
taconazo
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 enero, 2019). Definición y etimología de tirteafuera. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tirteafuera/