Sustantivo femenino. Esta palabra se define a una obra de tipo dramática con características y cualidades de tragedia y comedia. Genero literario iniciado a finales del siglo XV por Fernando de Rojas con La Celestina, que abarca obras dialogadas, aunque generalmente irrepresentables por su extensión, en las que participan personajes y pasiones contrapuestos, y alternan el estilo considerado como coloquial. Cualquier situación que combina en lo cómico y trágico.
trajín
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a la acción o el acto de trajin...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a la acción o el acto de trajin...
travo
Sustantivo masculino. Esta palabra (en germanía) se define a un [[:argot]] o len...
Sustantivo masculino. Esta palabra (en germanía) se define a un [[:argot]] o len...
trilladura
Sustantivo femenino. Esta expresión se refiere a la acción y resultado de trilla...
Sustantivo femenino. Esta expresión se refiere a la acción y resultado de trilla...
travesero
Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario se dice especialmente a una co...
Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario se dice especialmente a una co...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del latín «tragicomoedia» y con ella del italiano «tragicomedia».
tragicomedia
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 febrero, 2019). Definición y etimología de tragicomedia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tragicomedia/