Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en atravesar, ensartar o pasar los hilos de la trama por parte de los urdimbre, parea tejer alguna tela. Preparar, acondicionar, proporcionar o disponer con astucia, ardid, maña o dolo un enredo, maquinación, engaño, complot o engaño. Disponer con habilidad la realización de cualquier cosa difícil o complicado. Verbo neutro intransitivo, se dice especialmente de un árbol o arbusto, especialmente el olivo, florescer.
taray
Sustantivo masculino. Esta palabra se define (en botánica) a un [[:arbusto]] per...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define (en botánica) a un [[:arbusto]] per...
tapadero
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un instrumento, herramienta o uten...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un instrumento, herramienta o uten...
trecentos
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se refiere a una numeración ordinari...
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se refiere a una numeración ordinari...
talaverano
Adjetivo. La definición de talaverano se define como nativo, perteneciente, [[:a...
Adjetivo. La definición de talaverano se define como nativo, perteneciente, [[:a...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra se compone del sustantivo «trama» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
tramar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 febrero, 2019). Definición y etimología de tramar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tramar/