Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, se entiende por traseñalable se define a la susceptibilidad o la probabilidad de ser traseñalado o también que se puede, posible o se debe traseñalar, en colocar a una cosa una señal diferente al que tenía.
toler
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado (en nu...
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado (en nu...
tachuelica, lla, ta
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere a la parte dimi...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere a la parte dimi...
testamento
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a un [[:testimonio]] y proclamación...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a un [[:testimonio]] y proclamación...
teste
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere (en anatomía) a uno de las dos...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere (en anatomía) a uno de las dos...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo esta compuesto del verbo activo transitivo anticuado «traseñalar» y del sufijo «ble» que indica susceptible o puede ser.
traseñalable
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
tunantería
templista
tajadilla
trastrueco o trastrueque
tempranía
Bibliografía ►
Definiciona.com (18 febrero, 2019). Definición y etimología de traseñalable. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/trasenalable/