Adjetivo. Se entiende por traseñalador es el que traseñala, pone, sitúa o coloca a algo diferente señal, estampa, rotulo, instintivo, sello, índice o marca de la que tenía, esta expresión se puede usar como sustantivo.
trasvenarse
Verbo pronominal. Este termino se dice especialmente en la sangre, fluido perten...
Verbo pronominal. Este termino se dice especialmente en la sangre, fluido perten...
tanatómetro
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en medicina) se refiere ...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en medicina) se refiere ...
tiplisonante
Adjetivo. Este termino se dice el que tiene la tonalidad, voz, sonido o tono del...
Adjetivo. Este termino se dice el que tiene la tonalidad, voz, sonido o tono del...
transpiramiento
Sustantivo masculino. Es un termino se refiere a la acción y resultado de transp...
Sustantivo masculino. Es un termino se refiere a la acción y resultado de transp...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente proviene del verbo activo transitivo «traseñalar» y del sufijo «dor» que indica el que suele realizar la acción y como agente o causante.
traseñalador
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (18 febrero, 2019). Definición y etimología de traseñalador. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/trasenalador/