Sustantivo masculino. Este termino se refiere a la acción y efecto de trasladar o trasladarse, en cambiar de sitio a otro una cosa o persona, en mudar de empleo, trabajo o cargo a otro del mismo rango o categoría, en traducir de un texto a otro o elaborar una copia de un escrito. (En Colombia) transferencia que, según la ley, y sin incrementar el gasto total de un presupuesto, varía la asignación de las distintas partidas.
trasiego
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a la acción y resultado de tra...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a la acción y resultado de tra...
traedor
Adjetivo. Se entiende por traedor es el que trae, lleva, acerca, traslada, [[:po...
Adjetivo. Se entiende por traedor es el que trae, lleva, acerca, traslada, [[:po...
tupé
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a un pelo o cabello en que lle...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a un pelo o cabello en que lle...
teísta
Adjetivo. Es un vocablo se dice especialmente a una persona que profesa o se ded...
Adjetivo. Es un vocablo se dice especialmente a una persona que profesa o se ded...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente procede del latín «translātus» participio pasivo de «transferre» que quiere decir transferir o trasladar.
traslado
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (19 febrero, 2019). Definición y etimología de traslado. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/traslado/