Sustantivo femenino. Este vocablo pocas veces suele ser registrado y tiene un uso poco profuso, alude a la carácter, condición, atributo, virtud, constitución, característica, naturaleza, aspecto, cualidad, peculiar, particularidad o esencia de una persona triste, influyendo en su estado anímico de apesadumbrado, afligido y melancólico. Cualquier hecho, acto y dicho nefasto, desgraciado o tétrico.
Tabla de contenido
Etimología
Este vocabulario en su etimología es conferido del latín «tristitia» que quiere decir tristeza, con el mismo significado.