Interjección. Esta palabra es usada en el diccionario del idioma español para esforzar o pugnar a levantar, aupar o izar algún peso o a levantarse, esta acepción se dice especialmente a los niños, también que se anima hacer el ahínco o el mismo esfuerzo. La locución adverbial «a upa» quiere decir que está sostenido sobre un brazo o sobre ambos de ellos.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología es una voz de origen onomatopéyico, es decir, que incorpora sonidos que asemejan aquello que significa.
facerir Verbo activo transitivo. Este vocablo es un arcaísmo, se define en manifestar, hablar, expresar a alguien o a...
bienquisto Adjetivo. La definición de bienquisto hace referencia en que tiene buen [[:prestigio]], distinción, fama, re...