Se entiende por onomatopeya a lavoz que reproduce los sonidos naturales tanto de algunos animales como ruidos que pueden producir algunos objetos inanimados. Durante mucho tiempo las onomatopeyas fueron el [[:paradigma]] lingüístico que demostraba que en no todo lenguaje humano existe una separación entre el significado y el significante, pues en la onomatopeya se establecía una supuesta relación natural entre la palabra y lo nombrado por ella; sin embargo, gracias al estudio comparado de los idiomas se demostró que las onomatopeyas también varían entre las lenguas y que por lo tanto son de acuerdo convencional y arbitrario entre comunidades de habla (véase características del lenguaje).
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra proviene del latín tardío «onomatopoeia», que a su vez derivó del griego onomatopoiḯa, ὀνοματοποιΐα, y hace referencia a los vocablos que reproducen el sonido de una cosa en vez de nombrarlos.
Origen del latín Proviene del adverbio latino «Latīne», que se desprende a la vez con el formante adverbial ‘-e’, propio del adjetivo ‘Latinus-a-um’...Origen del griego Proviene de la palabra latina “graecus”, vocablo que viene a su vez de la palabra griega Γραικός (Graikos) voz que era usada, según...
Usos y aplicaciones de onomatopeya
Para qué sirve
Sirve para imitar mediante la voz o la escritura el sonido que produce algún objeto del mundo.
El prefijo Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una nue...El sufijo Uno de los cinco afijos de las lenguas naturales, específicamente a aquel que se caracteriza por ser tónico...El adjetivo El adjetivo es una palabra que expresa cualidad, y que por lo común complementa al sustantivo. El adjetivo confiere...El sustantivo Se entiende por sustantivo aquello que tiene alguna existencia de tipo real, peculiar, típico o propio...
Definición al azar Sustantivo femenino. Este vocabulario se define a una [[:imitacion]] de ti...