Sustantivo femenino. Esta palabra hace referencia a una cháchara, verbosidad, [[:palique]], locuacidad, charlatanería, facundia, parlería o labia inútil, incompetente, improductivo, inservible, vano, ineficaz, incapaz, insulso, vulgar, anodino, vacuo, soso, hueco, fútil, vano, insípido o [[:trivial]], que carece de alguna importancia o es demasiado escaso de ellos.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología procede del latín «vaniloquentia»; de «vanus» vano y «lŏqui» que quiere decir hablar o decir.
talla Sustantivo femenino. Este termino se define a cualquier obra de escultura, hecho a base de madera. Altura o la...
puna Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a un terreno alto, próximo de la [[:cordillera]] de los Andes qu...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a la acción y resultado ...
Bibliografía ►
definiciona.com (9 abril, 2019). Definición y etimología de vanilocuencia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/vanilocuencia/