Adjetivo posesivo. Este termino en segunda persona en la actualidad se encuentra desusado, era usada en la época equivalente a la formula de tratamiento y cortesía «vos» y también muy común en el idioma español para indicar el nombre al que acompaña pertenece al conjunto de personas a las que se habla o escribe, o que se relaciona o asocia, con él; se emplea en España y, de forma protocolario, en algunas naciones de América.
vellorí
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define (en textil y confección) a un p...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define (en textil y confección) a un p...
viril
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a una variedad de vidrio muy claro ...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a una variedad de vidrio muy claro ...
veredario
Adjetivo. Este termino es en forma desusado, se dice especialmente del [[:ganado...
Adjetivo. Este termino es en forma desusado, se dice especialmente del [[:ganado...
valadar
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se de...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se de...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología es influido del latín «voster» o «vostra» que quiere decir vuestro.
vueso
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 mayo, 2019). Definición y etimología de vueso. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/vueso/