Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso bastante infrecuente, inclusive se le considera obsoleto, se dice especialmente a una persona o individuo, el que vocea, grita o vocifera mucho hablando o manifestando sin propósito, principalmente si es mujer o del genero femenino. Es una voz baja y muy usada en la comunidad autónoma de Aragón en España y puede venir con el árabe «tarrón» o «zarrón» que según el autor Golio es equivalente a hablador.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es de origen incierto y por lo tanto es de procedencia desconocida.
cohabitar Verbo activo transitivo. Este vocablo se trata de [[:aposentar]], residir, habitar, alojar, convivir y asentar...
cogido Adjetivo. Este vocabulario de uso anticuado se refiere como adjunto, [[:anejo]], próximo, cercano, adyacente...