Es un adjetivo de uso anticuado que designa a la persona que tiene de la cara triste, apenado y afligido. Jose tiene la cara acontecida y necesita de una ayuda profesional para superar de la mala racha.
acosmio
Es un sustantivo masculino (en botánica) que se designa a un género de plantas h...
Es un sustantivo masculino (en botánica) que se designa a un género de plantas h...
abaleador
Sustantivo masculino. En femenino abaleadora. Este termino en [[:agricultura]]...
Sustantivo masculino. En femenino abaleadora. Este termino en [[:agricultura]]...
apedazamiento
Sustantivo masculino. Es una palabra que no se encuentra registrada en la RAE, s...
Sustantivo masculino. Es una palabra que no se encuentra registrada en la RAE, s...
atemperar
Verbo activo transitivo. Se trata de mitigar, [[:templar]], moderar, contener, c...
Verbo activo transitivo. Se trata de mitigar, [[:templar]], moderar, contener, c...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología es el participio del verbo «acontecer» y a su vez se compone del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía y del verbo activo «contecer», forma intensiva de contar. Del latín «acontingere».
acontecido
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 mayo, 2014). Definición y etimología de acontecido. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/acontecido/