Es un sustantivo femenino que se refiere a el acto y resultado de alabar o de alabarse, en celebrar por medio de cántico, composición o [[:motete]] que se hace en el sacramento de la eucaristía en la iglesia católica apostólica romana que se usa en la santa misa y algunas celebraciones especiales en el [[:templo]] o santuario.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología se compone como participio del verbo activo transitivo «alabar» y del sufijo «anza» que indica efecto y acción de.
ardido Adjetivo. La definición de ardido que se aplica a ciertos materiales como el tabaco, las aceitunas, y el tri...
nobiliariamente Adverbio modal. Este término en la actualidad se encuentra desusado, se entiende por nobiliariamente de una ...