Es un sustantivo femenino se refiere a un lugar, negocio o local donde se vende o comercializa la albarda o la silla que se emplea para domar a las caballerías sobre todo al caballo, yegua o al potro. También se dice al trabajo, ocupación y el oficio del albardero.
aserrar
Verbo activo transitivo. Esta palabra se define como tajar, seccionar o cortar l...
Verbo activo transitivo. Esta palabra se define como tajar, seccionar o cortar l...
aclocadura
Es un sustantivo femenino que no esta registrado en la RAE, se define como la ac...
Es un sustantivo femenino que no esta registrado en la RAE, se define como la ac...
alfarxe
Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en l...
Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en l...
adonaí
Es un sustantivo masculino que tiene como significado un [[:termino]] de origen ...
Es un sustantivo masculino que tiene como significado un [[:termino]] de origen ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología proviene del sustantivo «albarda» y del sufijo «eria» que indica lugar donde se vende o presta un servicio.
albardería
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 junio, 2014). Definición y etimología de albardería. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/albarderia/