Definiciona

arremangar

A - octubre 30, 2014

Definición

El verbo «arremangar» es un verbo activo transitivo que se define como la acción de recoger, levantar o izar hacia arriba las mangas de las prendas de vestir. Este verbo también se usa de manera pronominal en el lenguaje coloquial para indicar que alguien se resuelve o toma una determinación de manera enérgica y decidida.

Etimología

La palabra «arremangar» procede etimológicamente del prefijo «a-«, derivado del latín «ad-» que indica cercanía o dirección hacia, del prefijo «re-» que denota insistencia o repetición, y del verbo «mangar», que es una forma ficticia derivada del sustantivo «manga».

Prefijo «a-» o «ad-«: Este prefijo latino se utiliza para indicar dirección, proximidad o intensificación. Es un componente común en muchas palabras del español, como «adherir» (pegar a) o «admitir» (permitir la entrada).

Prefijo «re-«: Este prefijo latino implica repetición, insistencia o retroceso. Se encuentra en palabras como «reiterar» (repetir) o «revisar» (mirar nuevamente).

Verbo «mangar»: Aunque «mangar» no es un verbo real en español, se deriva de «manga», que proviene del latín «manica», significando «manga» o «manguito«. Este término se refiere a la parte de la prenda que cubre los brazos.

Significado amplio

Uso en vestimenta

El término «arremangar» se utiliza principalmente para describir la acción de levantar las mangas de una prenda de vestir, como una camisa o una blusa. Esta acción es común cuando se necesita mayor libertad de movimiento en los brazos o para evitar que las mangas se ensucien o mojen. Por ejemplo, «Luis se arremangó la camisa antes de empezar a trabajar en el jardín».

Uso figurado

En sentido figurado, «arremangar» implica tomar una determinación con energía y resolución. Este uso es común en expresiones coloquiales para indicar que alguien está dispuesto a enfrentar una tarea o desafío con determinación. Por ejemplo, «Después de escuchar las quejas, el director se arremangó y empezó a implementar cambios en la empresa«.

Características

El verbo «arremangar» presenta varias características destacadas en su uso:

1. Práctico: Describe una acción concreta y práctica relacionada con la vestimenta.

2. Visual: La acción de arremangar es fácilmente visualizable y común en contextos de trabajo manual o actividades que requieren movimiento libre de los brazos.

3. Metafórico: En su uso figurado, el término transmite una actitud de disposición y prontitud para enfrentar desafíos, reflejando determinación y proactividad.

Ejemplos

Para ilustrar los diferentes usos de «arremangar», se presentan algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo en vestimenta

«El chef se arremangó la chaqueta antes de empezar a cocinar para no ensuciarse.»

Ejemplo figurado

«Cuando llegó la crisis, los empleados se arremangaron y trabajaron juntos para sacar adelante la empresa.»

Clasificación

El verbo «arremangar» pertenece a la primera conjugación de verbos en español, caracterizada por el sufijo infinitivo «-ar». Esta categoría incluye muchos de los verbos más comunes y esenciales del idioma, subrayando la importancia de «arremangar» en el uso cotidiano del español.

Tipos de Arremangado

Dependiendo del contexto, «arremangar» puede referirse a diferentes tipos de acciones:

Arremangado práctico

Involucra la acción física de levantar las mangas por razones prácticas, como para evitar que se ensucien o para facilitar el movimiento durante actividades manuales.

Arremangado metafórico

Refleja la disposición mental y emocional para enfrentar desafíos con energía y resolución. Este uso implica una actitud proactiva y decidida ante las dificultades.

Conclusión

El verbo «arremangar» es una palabra versátil y rica en significado dentro del idioma español. Desde su etimología hasta sus múltiples usos en la vida cotidiana, «arremangar» encapsula la idea de levantar o recoger las mangas de una prenda, así como tomar decisiones con determinación. Su flexibilidad semántica permite su aplicación en contextos prácticos y figurados, demostrando su relevancia y utilidad en el lenguaje diario. La acción de arremangar, tanto en sentido literal como figurado, refleja la preparación y disposición para enfrentar tareas y desafíos, simbolizando una actitud de proactividad y resolución en diversas situaciones.