Sustantivo femenino. Este vocablo que hace como referencia a una crecida, torrente, inundación, aluvión, riada, torrentera, desbordamiento, arroyada, rebose y anegación de un río, rivera o un afluente. (en náutica) es la acción y resultado de arriar o de arriarse en bajar las velas y banderas de una embarcación.
acurullar
Es un verbo activo transitivo de uso anticuado que tiene como significado como [...
Es un verbo activo transitivo de uso anticuado que tiene como significado como [...
arrepentirse
Verbo pronominal. Se dice de una persona sentir dolor, pesar, agobio, pena o pen...
Verbo pronominal. Se dice de una persona sentir dolor, pesar, agobio, pena o pen...
aponeurotómico
Adjetivo. Este termino de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la RA...
Adjetivo. Este termino de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la RA...
acampanar
Es un verbo activo transitivo que tiene como significado dar a algo forma o la f...
Es un verbo activo transitivo que tiene como significado dar a algo forma o la f...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario procede del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía, del sustantivo «río» y del sufijo femenino «ada» que indica acción y resultado de.
arriada
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (30 octubre, 2014). Definición y etimología de arriada. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/arriada/