Definiciona

artimón

A - noviembre 5, 2014

Definición

El término «artimón» es un sustantivo masculino que se utiliza en náutica para referirse a una pértiga o palo de una embarcación situado en la parte próxima o adyacente a la popa. También se refiere a las velas que se usaban en galeras, barcas o galeones. En la navegación tradicional, el artimón desempeñaba un papel crucial en la maniobra y estabilidad del barco.

Etimología

El vocablo «artimón» proviene del latín bajo la denominación «artĕmo» o «artĕmōnis» y, a su vez, del griego «αρτεμων» (artemōn). La palabra griega «αρτεμων» se refiere a una vela auxiliar o de refuerzo, lo que refleja su función en las embarcaciones antiguas.

Significado amplio

En el contexto náutico

En náutica, el artimón es fundamental para la maniobra de embarcaciones de vela. Este palo o mástil se coloca cerca de la popa y soporta una vela específica que ayuda a equilibrar y dirigir el barco. En los galeones y galeras, el artimón era esencial para la navegación en condiciones difíciles, proporcionando estabilidad y control.

Tipos de embarcaciones

El artimón se encuentra en varios tipos de embarcaciones, especialmente en aquellas que datan de épocas históricas. En las galeras, barcas y galeones, las velas del artimón eran utilizadas no solo para la navegación principal, sino también como velas auxiliares que ayudaban en maniobras específicas o en situaciones de emergencia. Cada tipo de embarcación tenía su propia configuración y uso del artimón, adaptándose a las necesidades de la navegación de la época.

Clasificación y características

Clasificación

El artimón se clasifica como parte del aparejo de una embarcación. En términos más técnicos, es uno de los palos auxiliares que complementa al trinquete y al mayor, los palos principales de una embarcación. Dependiendo del diseño del barco y su tamaño, la ubicación y función específica del artimón pueden variar.

Características

Las principales características del artimón incluyen su ubicación cercana a la popa, su función como soporte para velas auxiliares y su importancia en la estabilidad y maniobra de la embarcación. El artimón es generalmente más pequeño que los palos principales, pero su contribución a la navegación es significativa, especialmente en barcos más grandes y complejos.

Historia y evolución

La utilización del artimón se remonta a la antigüedad, cuando las técnicas de navegación comenzaron a desarrollarse y sofisticarse. En la Edad Media y el Renacimiento, el diseño de los barcos evolucionó, y con ello, la implementación de palos auxiliares como el artimón se volvió común. Los galeones españoles, por ejemplo, estaban equipados con artimones que ayudaban en las largas travesías oceánicas.

Con el tiempo, la tecnología naval avanzó, y las embarcaciones modernas reemplazaron muchos de los elementos tradicionales con diseños más eficientes y materiales avanzados. Sin embargo, el concepto del artimón persiste en la terminología y en la historia de la navegación, reflejando la evolución continua de las prácticas náuticas.

Importancia en la navegación histórica

El artimón jugó un papel crucial en la navegación durante siglos. Su capacidad para mejorar la maniobrabilidad y la estabilidad de las embarcaciones lo convirtió en una parte esencial del diseño naval. Los navegantes y constructores de barcos comprendieron la importancia de un aparejo equilibrado y flexible, y el artimón era una respuesta eficaz a esta necesidad.

Conclusiones

El término «artimón» se refiere a un elemento específico del aparejo de una embarcación que desempeñó un papel vital en la navegación histórica. Su etimología griega y latina refleja su antigua herencia y su uso extendido a lo largo de los siglos. Aunque los avances tecnológicos han cambiado el diseño de los barcos modernos, el artimón sigue siendo una parte importante del vocabulario náutico y un testimonio de la evolución de las técnicas de navegación.