Definiciona

asombrosidad

A - noviembre 14, 2014

Definición

Asombrosidad es un sustantivo femenino que se refiere a la cualidad o característica de ser asombroso, sorprendente, extraordinario, conmovedor, fenomenal, estupendo y pasmoso. Este término se utiliza para describir algo que provoca asombro o maravilla por sus cualidades excepcionales o inesperadas.

Etimología

El vocablo «asombrosidad» proviene del adjetivo «asombroso» y del sufijo abstracto «-idad», que indica cualidad. El adjetivo «asombroso» deriva del verbo «asombrar», que tiene su origen en el latín vulgar ex-summare, significando «sacar a la luz» o «hacer visible». El sufijo «-idad» es de origen latino, derivado de -itas, y se utiliza en español para formar sustantivos abstractos que indican cualidad o estado. Así, «asombrosidad» se construye etimológicamente como «la cualidad de ser asombroso».

Significado amplio

Calidad de lo extraordinario

La asombrosidad se refiere a una cualidad intrínseca de algo que lo hace sobresalir por su carácter extraordinario o sorprendente. Esta cualidad puede aplicarse a eventos, objetos, personas o fenómenos que, por su naturaleza, generan admiración y maravilla.

Impresión emocional

La asombrosidad no solo denota una característica objetiva, sino que también implica una fuerte impresión emocional en quienes la perciben. Algo con asombrosidad tiene la capacidad de captar la atención y provocar una reacción de asombro o pasmo, dejando una marca duradera en la memoria del observador.

En la literatura

En la literatura, el término «asombrosidad» se utiliza para describir personajes, eventos o escenarios que poseen una cualidad sorprendente o extraordinaria. Los escritores emplean la asombrosidad para intensificar la narrativa, creando momentos de gran impacto emocional y visual que capturan la imaginación del lector.

Un ejemplo literario podría ser la descripción de un paisaje fantástico o una criatura mítica cuya asombrosidad radica en su belleza, poder o rareza. Al enfatizar la asombrosidad de estos elementos, los autores pueden evocar sentimientos de maravilla y admiración, sumergiendo al lector en un mundo de posibilidades ilimitadas.

Características

Las principales características de la asombrosidad incluyen su capacidad para sorprender y maravillar, su impacto emocional y su naturaleza extraordinaria. Algo con asombrosidad no solo se destaca por sus cualidades inusuales, sino que también deja una impresión duradera debido a su rareza o magnificencia.

Ejemplos

Un ejemplo de asombrosidad podría ser una obra de arte excepcionalmente detallada y hermosa que deja a los espectadores sin palabras por su perfección. Otro ejemplo podría ser un fenómeno natural como la aurora boreal, cuya asombrosidad reside en su espectacular despliegue de luces y colores en el cielo nocturno.

Usos

El término «asombrosidad» se utiliza en diversos contextos para describir cualquier cosa que posea una cualidad sorprendente o extraordinaria. En la vida cotidiana, se puede emplear para expresar admiración por algo inusual o excepcional. En contextos académicos o críticos, «asombrosidad» puede analizarse como una característica estética o emocional que contribuye a la apreciación de una obra de arte, un evento o un fenómeno.

Consideraciones finales

En resumen, «asombrosidad» es un término que encapsula la cualidad de ser asombroso y sorprendente. Su etimología refleja la combinación de «asombroso» con el sufijo «-idad», indicando una cualidad abstracta. La asombrosidad es una característica que puede aplicarse a una amplia gama de situaciones, objetos y experiencias, destacando su capacidad para generar admiración y maravilla. En la literatura y el arte, esta cualidad se utiliza para crear momentos memorables y evocar fuertes reacciones emocionales, demostrando la riqueza y profundidad del lenguaje para capturar la esencia de lo extraordinario.