Objeto, cosa, [[:ente]] o fenómeno, comlejo o no, que no permite una definición directa, o una aprehensión unívoca de su significado, sino que puede prestarse a diversas interpretaciones desde diferentes ángulos o ideologías.
Etimología
Origen, historia o formación
De origen latino en «abstractus», participio pasivo de «abstrăhĕre», que significa «abstraer», y en donde el prefijo «abs» significa separación, y «trăhĕre», significa «traer». «Separado del traer«, bien puede ser una de sus significaciones aproximadas, puesto que lo abstracto no nos trae nada [[:concreto]], y está separado de lo concreto, o de «traer eso concreto».
andreolita Sustantivo femenino. Es un vocablo de uso obsoleto, (en mineralogía) que tiene como definición como un mine...
cuarzo Sustantivo masculino. Este termino se define (en mineralogía) a un mineral que esta compuesto por lo general ...
Lo abstracto en sí mismo implica «lenguaje cerrado» y ausencia de espacio-tiempo. En algunas ocasiones se trata de cualidades, pero sin el sujeto. Lo abstracto no representa a algo concreto ni material, por lo que suele referirse a algo conceptual, indeterminado e impreciso.
Adjetivo que hace referencia a aquello que esta aislado de manera conceptual de la propiedad de un objeto, o que define alguna cualidad con exclusión del sujeto.
La locución adverbial «en abstracto» se refiere con separación o exclusión del sujeto a que se halla conexo mediante cualquier cualidad.
Usos y aplicaciones de abstracto
Para qué sirve
Lo abstracto sirve para dejar un concepto inacabado (si se lleva a un terreno abstracto). Así mismo, la base de la abstracción ha sido llevada a la literatura, a la pinturas y otras áreas. En efecto, en pintura ha surgido la denominación «arte abstracto«.