Definiciona

bacore

B - diciembre 22, 2014

Definición

Sustantivo femenino. «Bacore» es un término que se utiliza para referirse al fruto de la higuera, específicamente a la breva. Esta palabra no se encuentra registrada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero es utilizada regionalmente en zonas como la Comunidad Valenciana, la comunidad autónoma de Murcia y Cataluña en España, donde se cultiva la higuera.

Etimología

El origen etimológico de «bacore» no está claramente establecido en las fuentes disponibles. Dado su uso regional, es probable que tenga raíces en el idioma local o en variantes dialectales del español. La palabra podría derivar del latín vulgar «baccor», que significa «breva», relacionado a su vez con el griego «βάκχος» (bákkhos), que se refiere a las higueras y sus frutos.

Características y Cultivo

Las brevas, conocidas como «bacores» en algunas regiones, son frutos de la higuera (Ficus carica), pertenecientes a la familia de las moráceas. Se distinguen por su forma alargada y su piel de color oscuro, que encierra una pulpa dulce y jugosa con numerosas semillas pequeñas. Estas frutas son especialmente valoradas por su sabor único y su textura.

La higuera es un árbol que prospera en climas cálidos y templados, siendo cultivada extensamente en el Mediterráneo y otras regiones con condiciones climáticas favorables. En España, las principales regiones productoras de brevas incluyen áreas como la Comunidad Valenciana y Murcia, donde las condiciones del suelo y el clima promueven un cultivo óptimo.

Tipos y Variedades

Existen diversas variedades de higueras que producen brevas con características distintivas en sabor, tamaño y resistencia a enfermedades. Algunas variedades destacadas incluyen la «Black Mission», conocida por su piel morada oscuro y pulpa dulce, y la «Calimyrna», de piel verde y sabor más suave.

Usos en la Gastronomía

Las brevas o «bacores» son apreciadas en la gastronomía mediterránea por su versatilidad culinaria. Se consumen frescas como fruta de mesa, se utilizan en ensaladas, se sirven con queso o se preparan en postres como tartas y mermeladas. Además, se pueden secar y conservar para utilizarlas durante todo el año en diversas recetas.

Importancia Económica y Social

El cultivo de higueras y la producción de brevas tienen un significativo impacto económico en las regiones productoras. Genera empleo en la agricultura local, promueve la sostenibilidad agrícola y contribuye a la diversificación de los ingresos de los agricultores.

Además del aspecto económico, las higueras y sus frutos tienen importancia cultural y social en las comunidades mediterráneas. Son símbolos de tradición culinaria y riqueza natural, celebrados en festivales locales y eventos gastronómicos que destacan la calidad y la versatilidad de las brevas.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

El cultivo de higueras para la producción de brevas es generalmente favorable desde el punto de vista ambiental, ya que estos árboles requieren menos agua que otros cultivos frutales y ayudan a mantener la biodiversidad local. Las prácticas agrícolas sostenibles, como el manejo integrado de plagas y el uso eficiente del agua, son fundamentales para garantizar la salud a largo plazo de los huertos de higueras.

Conclusiones

En resumen, «bacore» es un término regional utilizado en España para referirse a las brevas, los frutos de la higuera. Estas frutas destacan por su sabor dulce y su papel central en la gastronomía mediterránea. El cultivo de higueras no solo es importante económicamente, sino que también preserva tradiciones culturales y promueve prácticas agrícolas sostenibles en las regiones productoras. La diversidad de variedades y usos de las brevas refleja su valor como recurso natural y cultural en las comunidades donde se cultivan.