Definición
Qué es, concepto o significado
Tanto «barbuda» como «barbada» son palabras para referirse a una palabra con mucha barba (o simplemente que tiene barba, sin necesidad que sea prolífica.
Etimología
Origen, historia o formación
El término barba proviene del participio de barbar. Barba viene del latín con idéntico nombre, que significa «pelo en la cara», de donde también emanarán palabras como barbón o barbilla. En lo que respecta a las demás significaciones, deben tener diferentes acepciones. En otros casos son nombres autóctonos que han pasado en el tiempo, o regionalismos.
También puede referirse a un tipo de arbusto con raíces que ayuda en el proceso de plantación de viñas.
En algunos casos también se le denomina así a los renuevos, hijuelo o volúmenes que las raíces de los árboles o arbustos echan de sí.
La RAE también nos ofrece estas definiciones, que son términos autóctonos de diferentes regiones.
«Quijada inferior de las caballerías.»
«Cadenilla o hierro curvo que se pone a las caballerías por debajo de la barba, atravesada de una cama a otra del freno, para regirlas y sujetarlas.»
«Pieza de madera que se adosa al violín en la parte inferior izquierda o derecha, para apoyar la barba quien lo toca.»
«Pez teleósteo anacanto, parecido al abadejo, pero de cabeza más gruesa, dos aletas dorsales en vez de tres, y una barbilla en la mandíbula inferior, a lo cual debe el nombre. Vive en el Mediterráneo, crece hasta unos siete decímetros de largo, es negruzco por el lomo y azul plateado por el abdomen.»
Usos y aplicaciones de barbada
Una persona barbada o sin barba sigue sirviendo para lo mismo. Sin embargo, si se desea pasar como filósofo, vendría bien dejarse la barba. De acuerdo al cuidado o no de la misma, sirve para brindar una impresión positiva o negativa en los demás.