Verbo activo transitivo. Se trata de fatigar, cansar o de sofocar con un peso grave. Angustiar, agobiar y preocupar de manera gravemente, producir molestia o fastidio, también se le dice abrumar con la misma acepción. Lastimar, Señalar, contusionar o marcar, morder a palos.
ballar
Verbo activo transitivo. Este termino que en la actualidad esta en desuso y se t...
Verbo activo transitivo. Este termino que en la actualidad esta en desuso y se t...
boíl
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un [[:corral]], pocilga, establo...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un [[:corral]], pocilga, establo...
bedelín
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso obsoleto y que no se encuentra ase...
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso obsoleto y que no se encuentra ase...
borozaild
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto y que no aparece registrado...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto y que no aparece registrado...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología procede del sustantivo «broma» cosa molesta y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
brumar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 febrero, 2015). Definición y etimología de brumar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/brumar/