Sustantivo masculino. Esta palabra alude (en derecho) a una notificación cuyo implicado se presente ante la autoridad competente por la comisión de una infracción o de una transgresión, violación o falta en cualquiera de las modalidades ya sea de transito, ambiental o de convivencia. De uso anticuado, es un despacho o de un juez que alguna persona se ha de compadecer.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del latín «comparendo» forma ablativo de «comparendus» gerundio de «comparāre» que quiere decir compadecer.
estruendosísimamente Adverbio modal. Este vocablo es de uso anticuado, se entiende por estruendosísimamente como la parte superla...
elitroítis Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso bastante infrecuente, inclusive obsoleto (en medicina) se refi...