Sustantivo femenino. Es una palabra alude como la acción y resultado de consignar o de consignarse, en colocar o poner un depósito o que haga constar por escrito de una opinión, voto o dato. el envío de mercancías en un barco comercial. Cuantía consignada para atender a los servicios o los gastos.
conimbricense
Adjetivo. Se entiende por conimbricense como nativo, natural, relativo, [[:conce...
Adjetivo. Se entiende por conimbricense como nativo, natural, relativo, [[:conce...
camandulería
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una presunción o [[:fingimiento]]...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una presunción o [[:fingimiento]]...
caria
Sustantivo femenino. Este vocablo (en arquitectura) es un cuerpo que conforma la...
Sustantivo femenino. Este vocablo (en arquitectura) es un cuerpo que conforma la...
contencional
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por c...
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por c...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino viene del verbo activo transitivo «consignar» y del sufijo «ción» que indica efecto, hecho o acción de, también procede del latín «consignatĭo» con el mismo significado.
Frase de ejemplo:
La consignación de ocho millones de pesos se hizo con éxito.
consignación
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (15 julio, 2015). Definición y etimología de consignación. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/consignacion/