Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en desligar, soltar, desunir o lanzar algo. Extender, difundir, dispersar, promulgar o generar. Separar o arrojar algo que no es material. Sustituir o deponer a alguien de su dignidad, omitir y abandonar de sus servicios. Decir adiós a quien se va o se marcha y apartar a alguien cuando se siente molesto.
despertador
Adjetivo. Se entiende por despertador el que despierta, [[:desvela]], desadormec...
Adjetivo. Se entiende por despertador el que despierta, [[:desvela]], desadormec...
acento diacrítico
Se llama acento diacrítico a la [[:tilde]] que se marca sobre una palabra para d...
Se llama acento diacrítico a la [[:tilde]] que se marca sobre una palabra para d...
desvelado
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refiere a una ...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refiere a una ...
delicto
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto, hace alusión a una [[:fal...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto, hace alusión a una [[:fal...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología esta compuesto del latín «expetĕre» con el mismo significado.
despedir
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
destejo
derivado
desmembradura
destripular
debilitadísimo
Bibliografía ►
Definiciona.com (11 diciembre, 2015). Definición y etimología de despedir. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/despedir/