Definición de diptongo
Qué es, concepto o significado
Se llama diptongo, y si se quiere en contraposición al hiato, a la secuencia de dos vocales que devienen pronunciadas en una sola sílaba.
Etimología de diptongo
Origen, historia o formación
El origen de la palabra diptongo.
Proviene del latín diphthongus y éste del griego diptongos (δίφθογγος) que se forma por la partícula dis ( –δίς ) que significa dos, y por thógos (φθόγγος) que significa sonidos.
► diacisminón Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso anticuado (en farmacia) se refiere a un emplasto o cataplasma fab...
► distinguidor Adjetivo. Se entiende por distinguidor el que distingue, diferencia, deslinda, discierne, comprende, advierte,...
Reglas de la formación de diptongos
La regla en español dice que las combinaciones vocálicas en el diptongo son:
- Vocal abierta con vocal cerrada (ai, au, eu, ei, oi, ou): AI-re, AU-gu-rio, EU-fe-mis-mo, rEI-no, he-rOI-co.
- Vocal cerrada con vocal abierta (ia, ua, ie, ue, io, uo): gra-cIA, a-cen-tUA-ción, cIEr-to, res-pUEs-ta, dia-rIO, in-di-vi-dUO.
- Vocal cerrada con vocal cerrada (iu, ui): trIUn-far, cUI-dar.
No obstante, si la vocal cerrada es tónica no hay diptongo, sinohiato.
Ej: rí-o, guí-a, bio-lo-gía, abs-tra-í-do.
Usos y aplicaciones del diptongo
Se usa en fonética, fonología y morfosintasix para describir una lengua.
Sustantivo masculino. Este vocablo se relaciona y se refiere a un madero, ...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad es de uso obsoleto, se dice de...
Adjetivo. La definición de áspero que se define lo que es desapacible en e...
Adjetivo. Esta palabra que se encuentra desusada, hace alusión como partic...