Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se entiende por escopecina a un pedazo de saliva, moco, flema o de cualquier fluido similar que se expulsa o se saca una sola vez, esta acepción se le conoce también como escupitajo. Lesión, herida, escoriación y llaga que se afecta los labios causado por una calentura.
espadañar
Verbo activo transitivo. Este vocablo se dice especialmente de una ave, en abrir...
Verbo activo transitivo. Este vocablo se dice especialmente de una ave, en abrir...
ebanizar
Verbo activo transitivo. Esta palabra es un arcaísmo, se entiende por ebanizar e...
Verbo activo transitivo. Esta palabra es un arcaísmo, se entiende por ebanizar e...
encambrillonado
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, hace referencia a una [[:suela]] o l...
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, hace referencia a una [[:suela]] o l...
ex abrupto
Locución adverbial. Este termino hace alusión como de [[:repente]], de pronto o ...
Locución adverbial. Este termino hace alusión como de [[:repente]], de pronto o ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología es de origen incierto; conferido del sustantivo «escupidura» del verbo transitivo e intransitivo «escupir».
escopecina
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 mayo, 2016). Definición y etimología de escopecina. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/escopecina/