Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se define como la parte diminutiva de haca o también llamado jaca a cualquier tipo de caballería cuya alzada no puede superar al medio y medio, también a la mediana estatura o la hembra del caballo o yegua.
hipovanadato
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en qu...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en qu...
hidrógero
Adjetivo. Esta palabra es una expresión antigua, se refiere a cualquier sustanci...
Adjetivo. Esta palabra es una expresión antigua, se refiere a cualquier sustanci...
herminión
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere a un genero de ...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere a un genero de ...
hostigar
Verbo activo transitivo. Es un termino se define en dar un [[:golpe]], látigo o ...
Verbo activo transitivo. Es un termino se define en dar un [[:golpe]], látigo o ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología se compone del sustantivo antiguo «haca» y de los sufijos «illa» e «ita» que indica como valor diminutiva.
haquilla, ta
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (5 noviembre, 2016). Definición y etimología de haquilla, ta. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/haquilla-ta/