Sustantivo femenino. Este termino (en botánica) hace referencia a una planta fanerógama que corresponde en su denominación taxonómica a la clase de las dicotiledóneas, familia de las adoxáceas y a su vez al orden de los dipsacales, con hoja compuesto de seis hojuelas ovaladas y con olor desagradable, este se le conoce a los españoles como el saúco.
homocentro
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto (en geometría) se refi...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto (en geometría) se refi...
hispánico
Adjetivo. La definición de hispánico como relativo y perteneciente a la antigua ...
Adjetivo. La definición de hispánico como relativo y perteneciente a la antigua ...
hialita
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en min...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en min...
horométrico
Adjetivo. Este termino es de uso anticuado, la definición de coptográfico hace r...
Adjetivo. Este termino es de uso anticuado, la definición de coptográfico hace r...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología procede del latín «ebŭlum» o «ebŭlus» y con ella del italiano «ebbio».
hiebla
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (30 noviembre, 2016). Definición y etimología de hiebla. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hiebla/