Adjetivo. Este término en la actualidad se encuentra desusado, se entiende por redoblegativo el que redoblega, encorva, [[:flexiona]], comba, ladea, arquea, curva o alabea y a sí mismo que sirve, adecuado o es apropiado para redoblegar, [[:redoblar]] o doblegar algo.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología esta formado del verbo activo transitivo «redoblegar» y del sufijo «tivo» que indica inclinación o capacidad para y que está relacionado con.
amorgar Verbo activo transitivo. Es una palabra de uso anticuado y que no se encuentra registrada en la RAE, que tien...
aspondilóforo Adjetivo. Es un vocablo de uso anticuado y que no aparece registrado en la RAE, (en zoología) que se dice de...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a la acción y resultado de re...
Bibliografía ►
definiciona.com (5 junio, 2018). Definición y etimología de redoblegativo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/redoblegativo/