Sustantivo femenino. Este vocablo se define a la cualidad, índole, característica, estado, carácter e índole de una persona tacaña, que regatea, escatima y reduce el gasto de algo. Acción, obra o acto propio y peculiar de un tacaño, puede ser un mezquino o avaro.
torticial
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se entiende por torticial como algo ...
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se entiende por torticial como algo ...
tutela
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a una autoridad conferida por [[:le...
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a una autoridad conferida por [[:le...
turbamiento
Sustantivo masculino. Es un vocabulario, se define a la acción y efecto de [[:tu...
Sustantivo masculino. Es un vocabulario, se define a la acción y efecto de [[:tu...
tangibilidad
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se ent...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se ent...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología esta compuesto del adjetivo «tacaño» y del sufijo «ería» que indica cualidad o característica de.
tacañería
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 diciembre, 2018). Definición y etimología de tacañería. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tacaneria/