Verbo activo transitivo. Esta palabra se define en perforar, horadar, ahuecar, ahondar o agujerear algo con la ayuda del artefacto llamado taladro o cualquier utensilio semejante. Se dice especialmente a un sonido agudo, en herir el oído fuerte y de una manera desagradablemente En uso poco frecuente, intuir, penetrar, sentir o alcanzar con el discurso un asunto oscuro o dudoso
testador
Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario se refiere a una persona o ind...
Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario se refiere a una persona o ind...
teorizar
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario se define en tratar de un [[:asunto]...
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario se define en tratar de un [[:asunto]...
torquetón
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en as...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en as...
tempradamientre
Adverbio de tiempo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
Adverbio de tiempo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino se compone del sustantivo «taladro» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
taladrar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
traspapelarse
trasudadamente
trisecador
talcualillo
tetramirón
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 diciembre, 2018). Definición y etimología de taladrar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/taladrar/