Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario se define especialmente a una persona que tiene como desempeño, trabajo, actividad, quehacer o dignidad el cuidado, resguardo, protección y vigilancia de la atalaya, faro o una torre. En la provincia de Zaragoza en España, colono, labriego, granjero o labrador de una torre o granja rústica.
toréutica
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere al arte, destreza o habilidad d...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere al arte, destreza o habilidad d...
técnicamente
Adverbio modal. La definición de técnicamente esta relacionado de una manera o m...
Adverbio modal. La definición de técnicamente esta relacionado de una manera o m...
treceno
Adjetivo. Este termino se dice especialmente a un número ordinal, que es subsigu...
Adjetivo. Este termino se dice especialmente a un número ordinal, que es subsigu...
trencha
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se def...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se def...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta expresión en su etimología viene del sustantivo «torre» y del sufijo «ero» que indica, oficio, profesión, cargo, empleo, quehacer o que realiza una actividad.
torrero
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (2 febrero, 2019). Definición y etimología de torrero. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/torrero/