Sustantivo masculino. El uso de este término no suele ser recurrente (en ictiología) abarca, implica y hace referencia a un pez que corresponde en su denominación taxonómica a la clase de los actinopterigios, orden de los perciformes, suborden de los traquinoideos y a su vez a la familia de los uranoscópidos, comprende 23 especies descritas, se caracteriza por sus ojos, ubicado en el lado superior de la cabeza, tiene un opérculo venenoso y reciben descargas eléctricas.
Tabla de contenido
Etimología
ocablo en su etimología viene del nombre científico «uranoscopus» descrito por el naturista Carlos Linneo.