Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere (en náutica) a la acción y efecto de varar o vararse, en echar, arrojar o lanzar un barco o cualquier tipo de embarcación mayor al agua, también se le conoce en el idioma como varada del mismo significado.
vultúrido
Adjetivo. Esa palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por vu...
Adjetivo. Esa palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por vu...
virgiliano
Adjetivo. La definición de virgiliano como concerniente, relativo y pertenecient...
Adjetivo. La definición de virgiliano como concerniente, relativo y pertenecient...
ventricular
Adjetivo. Se entiende por ventricular (en anatomía) como relativo, concerniente,...
Adjetivo. Se entiende por ventricular (en anatomía) como relativo, concerniente,...
validero
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, la definición de ...
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, la definición de ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino procede del verbo transitivo e intransitivo «varar» y del sufijo femenino «ada» que indica acción y resultado.
varadura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 abril, 2019). Definición y etimología de varadura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/varadura/