Definición de aaca
Qué es, concepto o significado
Sustantivo femenino. Este término es de uso bastante limitado en idioma español y, en efecto, ya por su uso infrecuente, ya por la naturaleza misma de su origen, casi ninguno de los diccionarios actuales lo incorpora, ni la RAE ni otros de gran prestigio. Su acepción nos remite simple y sencillamente a la lanza, un artefacto con un palo o pértiga en cuya extremidad se adhiere un hierro o acero puntiagudo. Lanza, báculo.
Etimología de aaca
Origen, historia o formación
La palabra «aaca» es de procedencia árabe, en «‘açâ», con la acepción de báculo, en Freytag; lanza, asta, en fray Pedro de Alcalá y en Dozy. Un arma de tipo defensivo hecha de madera u otro material.
El término AACA, como sigla, también es posible encontrarlo para representar las más diversas entidades o empresas en diferentes lugares del mundo, entre ellas:
En Argentina la sigla AACA corresponde o designa a la Asociación argentina de críticos del arte.
Al nordeste de España, con igual acepción, se corresponde con la Asociación aragonesa de críticos del arte.
En Australia la sigla AACA es utilizada para designar al Architects Accreditation Council of Australia, esto es, el «Consejo de Acreditación de Arquitectos de Australia».
En Estados Unidos existe el Antique Automobile Club of America, es decir, el «Club de Automóviles Antiguos de América», así como la American Association of Clinical Anatomists, es decir, la Asociación Americana de Anatomistas Clínicos, o la The American Academy of Clear Aligners, o inclusive la Asian American Civic Association, esto es, la Asociación Cívica Asiática Americana.