Verbo transitivo activo se define como desdecirse, retractarse, renunciar o de renegar con el juramento, de una creencia o compromiso, del error lo equivocación a lo que esta padecido, profesado o asumido. Por ejemplo abjurar de su religión.
añel
Sustantivo masculino. Es un vocablo de uso anticuado, que se refiere a la cría d...
Sustantivo masculino. Es un vocablo de uso anticuado, que se refiere a la cría d...
ancistrósomo
Adjetivo. Es un vocablo de uso obsoleto y que (en anatomía), que se dice del cue...
Adjetivo. Es un vocablo de uso obsoleto y que (en anatomía), que se dice del cue...
anónimo
Adjetivo. La definición de anónimo se dice de un escrito, obra literaria o maest...
Adjetivo. La definición de anónimo se dice de un escrito, obra literaria o maest...
arón
Sustantivo masculino. Este vocabulario hace como alusión como una planta herbáce...
Sustantivo masculino. Este vocabulario hace como alusión como una planta herbáce...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología proviene del latín «abjurare», del prefijo «ab» lejanía y «jūrāre»
abjurar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 abril, 2014). Definición y etimología de abjurar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/abjurar/