Es un sustantivo masculino (en veterinaria) que refiere el que tiene al oficio o trabajo de curar las enfermedades del ganado en general ya sea el vacuno, equino, caprino, porcino y ovino. También se dice al veterinario en curar los padecimientos de los animales en general.
ahorcajadura
Es un sustantivo femenino se define como la acción y resultado de ahorcajarse, e...
Es un sustantivo femenino se define como la acción y resultado de ahorcajarse, e...
adolia
Es un sustantivo femenino (en botánica) se define como una planta oriunda de Mal...
Es un sustantivo femenino (en botánica) se define como una planta oriunda de Mal...
alabando
Es un sustantivo masculino (en mitología griega) cuya definición como un persona...
Es un sustantivo masculino (en mitología griega) cuya definición como un persona...
apremir
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso anticuado y que se trata de op...
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso anticuado y que se trata de op...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología proviene del árabe «albáytar» y del griego «ιππιατρος» compuesto de «hippos» e (iatros) medico.
albéitar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 junio, 2014). Definición y etimología de albéitar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/albeitar/