Fragmento, pieza o fracción que hace parte de un todo, de un conjunto mayor. En el ámbito del derecho hace referencia a cada una de las posiciones enfrentadas en un litigio, sea juicio, arbitraje o conciliación, o que bien celebran un contrato. Conforme a la proporción o cantidad, puede atribuirse a la cantidad determinada o indeterminada de una cosa, o a la correspondencia a cada uno en un reparto. En el ámbito artístico puede tratarse o bien de una obra artística que mantiene relación con otras, o de una división que se establece en un todo según criterios temáticos o formales. En un ámbito espacial, referente a la ubicación, puede señalar un lugar, y también puede emplearse para abordar un aspecto específico que se quiera considerar.
Verbo activo transitivo. Esta palabra se define a tomar una prenda como garantía...
Sustantivo femenino. Esta palabra se dice especialmente a una mujer, que se ha c...
Conjunción. Este vocablo es de uso obsoleto, se refiere en lo tanto, por consigu...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a un edificio o un sitio destinado...
Etimología
Origen, historia o formación
Este término es de origen latino en los vocablos «pars», «partis».
Usos y aplicaciones de parte
Para qué sirve
Algunas aplicaciones y alcances de esta palabra son: partes de la oración, parte esencial, partes del mundo, parte alicuanta, parte alícuota, parte de un conjunto y parte de guerra, entre muchas otras.
Por: Carolina Cortés G.