Definición
«Allora» es un adverbio de tiempo que actualmente está en desuso. Su significado es equivalente a «entonces» o «en aquel momento«. En algunos contextos antiguos y dialectales, también se utilizaba la forma «alora», igualmente en desuso.
Etimología
La palabra «allora» procede del latín «ad illam horam», que literalmente significa «en aquella hora». Esta expresión se utilizaba para indicar un momento específico en el tiempo. En italiano, «allora» conserva el mismo significado de «entonces» o «en aquel momento», reflejando su continuidad etimológica desde el latín clásico hasta las lenguas romances modernas.
Significado amplio
En el contexto temporal
El adverbio «allora» se utiliza para situar una acción o un evento en un momento específico del pasado. Este uso es similar al de la palabra «entonces» en español. Por ejemplo, en una narración histórica o un relato personal, «allora» puede marcar un punto crucial en el desarrollo de los acontecimientos:
«Llegamos al pueblo al atardecer, y allora empezó a llover torrencialmente.»
En el contexto de secuencia narrativa
En las narraciones, «allora» sirve para indicar la secuencia de eventos, ayudando a guiar al lector o al oyente a través de la cronología de la historia. Funciona de manera similar a «entonces» en este aspecto, proporcionando una conexión lógica entre eventos sucesivos:
«Estaba caminando por el bosque, y allora escuché un ruido extraño detrás de mí.»
Uso en la lengua italiana
En el italiano moderno, «allora» es una palabra común y versátil que se utiliza en varias situaciones. No solo puede significar «entonces», sino que también puede servir para introducir una conclusión o una consecuencia, similar a «por lo tanto» en español:
«Non c’era nessuno in casa, allora sono tornato più tardi.» (No había nadie en casa, entonces volví más tarde.)
Características
Las principales características de «allora» son:
1. Marcador temporal: Sirve para ubicar un evento en un momento específico del pasado.
2. Conector lógico: Funciona como un conector en narraciones, indicando secuencia o consecuencia.
3. Polivalencia en italiano: En italiano, «allora» tiene un uso más amplio, incluyendo el significado de «por lo tanto».
Contexto histórico
El uso de «allora» tiene sus raíces en el latín clásico, y su evolución en las lenguas romances refleja el desarrollo lingüístico desde la Antigüedad hasta la Edad Media y la era moderna. En español, aunque el término ha caído en desuso, su legado etimológico permanece evidente en palabras y expresiones contemporáneas.
Declive y evolución
El declive del uso de «allora» en español puede atribuirse a la evolución natural del lenguaje y la adopción de términos más contemporáneos como «entonces». Sin embargo, su persistencia en el italiano moderno demuestra la variabilidad y la adaptación de las lenguas romances a lo largo del tiempo.
Conclusiones finales
«Allora» es un adverbio de tiempo que, aunque actualmente en desuso en el español, ofrece una ventana interesante al desarrollo histórico y etimológico de las lenguas romances. Su significado de «entonces» o «en aquel momento» proporciona una conexión clara con su origen latino «ad illam horam». En italiano, «allora» sigue siendo un término común y útil, destacando la divergencia y la continuidad entre las lenguas derivadas del latín.
Estudiar palabras como «allora» nos permite entender mejor la evolución del lenguaje y las formas en que las palabras pueden conservar o modificar sus significados a lo largo del tiempo y en diferentes contextos lingüísticos.