Definiciona

apremiable

A - junio 3, 2024

Definición

El adjetivo «apremiable» se refiere a algo que es susceptible de apremio, es decir, que puede ser objeto de presión, urgencia o prisa. Este término, aunque en desuso en la actualidad, hace alusión a la capacidad de ser apremiado, oprimido o presionado para actuar de manera rápida o urgente.

Etimología

La palabra «apremiable» proviene del verbo activo transitivo «apremiar«, que significa presionar o urgir a alguien para que haga algo con rapidez, y del sufijo «-ble», que indica la capacidad de ser o la susceptibilidad a la acción expresada por el verbo. Por lo tanto, «apremiable» se refiere a algo que puede ser objeto de apremio o presión para realizar una acción de manera rápida o urgente.

Características

Las características del adjetivo «apremiable» pueden incluir:

  • Susceptibilidad a la presión: Indica la capacidad de ser objeto de presión o urgencia para realizar una acción.
  • Necesidad de rapidez: Hace alusión a la necesidad de actuar con prisa o celeridad debido a la presión ejercida.
  • Posibilidad de ser oprimido: Se refiere a la capacidad de ser sometido a presión o coerción para cumplir con ciertas expectativas o requerimientos.

Clasificación

El término «apremiable» puede clasificarse según diversos criterios:

Según la naturaleza de la presión

Puede clasificarse según el tipo de presión o urgencia ejercida:

  • Apremiable por tiempo: Aquello que requiere ser realizado con rapidez debido a restricciones temporales.
  • Apremiable por circunstancias: Lo que necesita ser realizado urgentemente debido a condiciones específicas o situaciones particulares.

Según la respuesta requerida

Se puede clasificar según la acción que se espera realizar como respuesta a la presión:

  • Apremiable para actuar: Aquello que requiere una acción inmediata o una respuesta rápida.
  • Apremiable para decidir: Lo que necesita una decisión rápida o una elección inmediata.

Usos

El término «apremiable» puede ser utilizado en diversos contextos y situaciones, aunque su uso actual es limitado debido a su carácter anticuado:

  • En el ámbito laboral: Para referirse a tareas o proyectos que requieren ser completados con urgencia debido a plazos establecidos.
  • En el ámbito legal: Para describir situaciones que demandan una respuesta rápida o una acción inmediata debido a circunstancias específicas.
  • En el ámbito personal: Para hablar de decisiones o acciones que deben ser tomadas con prisa debido a ciertas presiones o exigencias.

Ejemplos

Algunos ejemplos de situaciones en las que se puede utilizar el término «apremiable» incluyen:

  • El proyecto tiene una fecha de entrega apremiable y debemos completarlo cuanto antes.
  • La situación de emergencia demanda una respuesta apremiable por parte de las autoridades.
  • La decisión es apremiable y no podemos postergarla más tiempo.

Consideraciones finales

El adjetivo «apremiable», aunque en desuso en la actualidad, denota la susceptibilidad de algo a ser objeto de presión o urgencia para actuar con rapidez. Proveniente del verbo «apremiar» y del sufijo «-ble», este término refleja la necesidad de realizar una acción de manera rápida debido a circunstancias específicas o restricciones temporales.

Las características, clasificación, usos y ejemplos de «apremiable» nos permiten comprender su aplicación en diferentes contextos, como el laboral, legal y personal, donde la necesidad de actuar con prontitud es fundamental. Aunque su uso actual es limitado, este término nos invita a reflexionar sobre la importancia de la rapidez y la eficacia en la toma de decisiones y la ejecución de tareas en diversas situaciones.

En resumen, «apremiable» nos recuerda la importancia de estar preparados para responder rápidamente ante las demandas del entorno y nos insta a considerar la urgencia y la presión como parte inherente de algunas situaciones de la vida cotidiana y profesional.