Definiciona

arengar

A - octubre 20, 2014

Definición

El verbo «arengar» se emplea como un verbo activo transitivo que denota la acción de dirigirse a un público o conjunto de personas con el propósito de discutir, proclamar, decir, sermonear, predicar o perorar. Esta acción se lleva a cabo típicamente en una arenga o alocución, con el fin de motivar, inspirar o influir en el estado de ánimo de quienes escuchan. «Arengar» implica, por lo tanto, una comunicación persuasiva y emocional dirigida a una audiencia específica.

Etimología

La palabra «arengar» tiene sus raíces etimológicas en el sustantivo «arenga», proveniente del provenzal «arenga». Este término, a su vez, proviene del latín vulgar «adringare», que significa «hacer un discurso» o «hablar en público». El sufijo flexivo «-ar» se agrega al sustantivo «arenga» para formar el infinitivo del verbo, indicando la acción de realizar una arenga o discurso ante un público.

Significado amplio

El verbo «arengar» abarca una variedad de significados y usos, entre los cuales se incluyen:

Discurso persuasivo

El acto de «arengar» implica la pronunciación de un discurso destinado a influir en las opiniones, actitudes o comportamientos de la audiencia. Este discurso puede tener como objetivo motivar, inspirar, convencer o incitar a la acción.

Sermonizar

El verbo «arengar» también se utiliza para describir la acción de impartir un sermón o discurso moralizante, especialmente en el contexto religioso o espiritual.

Predicar

En un sentido más amplio, «arengar» puede referirse a la acción de predicar o enseñar principios, creencias o ideales a una audiencia, con el fin de promover una causa o transmitir un mensaje.

Motivar o exhortar

El término también puede emplearse para describir la acción de motivar, exhortar o estimular a una audiencia, ya sea para alcanzar un objetivo específico, superar un desafío o mantener una actitud positiva.

Usos históricos

El verbo «arengar» ha sido utilizado a lo largo de la historia en una variedad de contextos, desde discursos políticos y militares hasta sermones religiosos y discursos de líderes comunitarios. Su práctica se remonta a tiempos antiguos, donde los oradores y líderes utilizaban la retórica y la elocuencia para influir en las masas y promover sus ideas.

Declive de uso

Si bien el verbo «arengar» sigue siendo parte del vocabulario actual, su uso puede considerarse menos frecuente en comparación con épocas anteriores. Con el advenimiento de los medios de comunicación modernos y la evolución de las formas de persuasión y discusión pública, la práctica de «arengar» puede haber experimentado un declive en algunos contextos, aunque sigue siendo relevante en situaciones como discursos políticos, religiosos o motivacionales.

Conclusiones finales

El verbo «arengar» representa una práctica antigua y fundamental de comunicación pública, que implica dirigirse a un público para influir en sus opiniones, actitudes o comportamientos a través de discursos persuasivos y emocionales. Aunque su uso puede haber disminuido con el tiempo debido a los cambios en los medios de comunicación y las formas de persuasión pública, sigue siendo relevante en contextos como discursos políticos, religiosos o motivacionales. Su etimología, derivada del latín vulgar «adringare» y formada a partir del sustantivo «arenga», refleja su conexión con la práctica de realizar discursos públicos desde tiempos antiguos. En resumen, «arengar» es más que un simple acto de hablar en público; es una forma poderosa de influir en las mentes y emociones de una audiencia, trascendiendo las barreras del tiempo y la tecnología.