Definiciona

artificiosísimo

A - noviembre 5, 2014

Definición

El adjetivo «artificiosísimo» es un término de uso anticuado que se utiliza como forma superlativa de «artificioso«. Se refiere a algo que está elaborado con extrema destreza, habilidad, capacidad, arte y artificio. También puede implicar que algo está hecho de manera cautelosa, engañosa o disimulada, con un alto grado de sofisticación o afectación.

Etimología

El término «artificiosísimo» se compone del adjetivo «artificioso» y del sufijo superlativo «-ísimo».

El adjetivo «artificioso» proviene del latín artificiōsus, que a su vez se deriva de artificium, compuesto por ars (arte) y facere (hacer). El término artificium denota habilidad o destreza en la creación de algo, lo que implica un cierto grado de manipulación o ingenio.

El sufijo «-ísimo» proviene del latín -issimus, utilizado para formar el grado superlativo de los adjetivos en español. Este sufijo se añade para intensificar el significado del adjetivo base, indicando el grado máximo de una cualidad.

Significado amplio

En el contexto literario y artístico

En la literatura y el arte, «artificiosísimo» describe obras o creaciones que destacan por su gran habilidad técnica y su intrincado diseño. Un poema artificiosísimo, por ejemplo, podría estar lleno de figuras retóricas complejas y un lenguaje extremadamente elaborado, mientras que una pintura podría ser detalladamente trabajada, mostrando un dominio excepcional de las técnicas artísticas.

En el ámbito de la retórica

En retórica, el término se emplea para calificar discursos o escritos que son excesivamente elaborados y ornamentados. Un discurso artificiosísimo puede estar cargado de florituras verbales y construcciones gramaticales complejas, que buscan impresionar más que comunicar de manera directa y sencilla.

En el sentido negativo

El término «artificiosísimo» puede tener una connotación negativa cuando se refiere a algo que es excesivamente elaborado o que busca engañar. En este sentido, puede describir comportamientos o actitudes que son excesivamente afectadas o que intentan disimular la verdad mediante artificios y maniobras engañosas.

Características y usos

Características

El término se caracteriza por su uso enfático y su aplicación a situaciones donde la habilidad o la astucia son llevadas al extremo. Describe cualidades que superan lo común, resaltando una destreza o artificio que raya en lo extraordinario.

Usos

Aunque en desuso, «artificiosísimo» puede encontrarse en textos literarios antiguos, en descripciones de obras de arte barrocas o en contextos donde se pretende enfatizar la extremada complejidad o sofisticación de algo. Su uso moderno es raro, y suele limitarse a contextos muy específicos o a efectos estilísticos en la escritura.

Historia y evolución

El término «artificiosísimo» tiene sus raíces en el latín y refleja una época en la que el uso de superlativos era común para describir cualidades excepcionales. En la literatura del Siglo de Oro español, por ejemplo, se pueden encontrar numerosos ejemplos de superlativos que buscan enfatizar la grandeza o la perfección de ciertas características. Con el tiempo, el uso de tales términos ha disminuido, y «artificiosísimo» ha caído en desuso en el lenguaje cotidiano, manteniéndose más como una curiosidad lingüística y un reflejo de estilos literarios pasados.

Conclusiones

«Artificiosísimo» es un adjetivo superlativo que destaca por describir algo elaborado con una habilidad extrema y un grado elevado de artificio. Aunque su uso es raro en la actualidad, su origen y significado reflejan una rica tradición lingüística y cultural. Este término ilustra cómo el lenguaje puede evolucionar y cómo ciertos estilos y formas de expresión pueden pasar de moda, manteniéndose como testimonio de épocas pasadas y de la creatividad humana en el uso del lenguaje.