Definición de ásaro
Qué es, concepto o significado
Tanto ásaro, ásaro europeo, asara, asarabácara y oreja de fraile, son nombres diferentes para una misma planta (prefiérase ásaro -si bien asarabácara tiende a ser un cultismo) de larga duración (dos o más años), de la familia de las Aristoloquiáceas.
Etimología de ásaro
Origen, historia o formación
El término procede del latín»asărum«, que significa literalmente «ásaro», y este a su vez procede del griego «ἄσαρον».
Algunos de sus nombres en latín son: Asarum europaeum var. romanicum Kukkonen y Uotila. En botánica se le conoce como «Asarum europaeum». El ásaro tan sólo crece unos 10 centímetros de algo, mientras que puede alcanzar cinco veces más de ancho, y destaca por su olor. Sus flores son de color rojizo oscuro, tendiendo a color azabache.
Usos y aplicaciones de ásaro
El ásaro sirve para crear entornos decorados, como elemento decorativo en jardines y en paisajística.
En literatura, en poesía sirve como recurso literario para crear metáforas y símiles. Por ejemplo: «Su personalidad era como el ásaro».