Verbo activo transitivo. Se trata de resguardar, defender, proteger y escudar exteriormente en diversos materiales, fundamentalmente con planchas metálicas los lugares y objetos contra los efectos de las balas o del contacto con el fuego. Colocar un acuerdo laboral alguna estipulación que garantiza una indemnización en caso de una cancelación anticipada del mismo.
botinero
Sustantivo masculino. Persona que almacenaba y a su vez vendía botín o del [[:pi...
Sustantivo masculino. Persona que almacenaba y a su vez vendía botín o del [[:pi...
blenospermo
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso obsoleto y que no se encuentra asentad...
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso obsoleto y que no se encuentra asentad...
bicenal
Adjetivo. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece registrada en la RAE, qu...
Adjetivo. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece registrada en la RAE, qu...
balaustrillo
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no se encuentra as...
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no se encuentra as...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología procede del francés «blinder» y a su vez del alemán «blenden».
blindar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (31 enero, 2015). Definición y etimología de blindar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/blindar/