Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto, se trata de adjudicar, conferir, otorgar, conceder, asignar, dar, entregar y proporcionar alguna cosa ya sea por medio de una transferencia, cesión o traspaso.
cántabro
Adjetivo. Se entiende por cántabro como [[:nativo]], oriundo, natural, nativo, r...
Adjetivo. Se entiende por cántabro como [[:nativo]], oriundo, natural, nativo, r...
cascatreguas
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad es de uso anticuado se dice ...
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad es de uso anticuado se dice ...
cunear
Verbo activo transitivo. Esta palabra hace alusión en menear, [[mecer]] y oscila...
Verbo activo transitivo. Esta palabra hace alusión en menear, [[mecer]] y oscila...
cristaloídeo
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia como relativo, concerniente, ...
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia como relativo, concerniente, ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo procede del latín «conferre» conferir y del sufijo «ecer» del latín «escĕre» que indica acción incoativa,transformación o cambio de estado.
conferecer
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 julio, 2015). Definición y etimología de conferecer. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/conferecer/