Definiciona

interdisciplinar

I - marzo 18, 2021

Definición

Adjetivo. Se refiere a una característica de algo que involucra a distintas disciplinas. La palabra se aplica tanto a estudios, actividades e investigaciones en los que intervienen especialistas en diferentes tópicos.

Etimología

El término ‘interdisciplinar’ se halla estructurado con raíces de origen latino y denota algo que se relaciona con variadas disciplinas. Primeramente se compone del prefijo ‘inter’, cuyo significado es ‘entre’. La palabra ‘disciplina’, en combinación  con el sufijo ‘ar’, que alude a la procedencia. Un campo interdisciplinar es un campo de estudio que entrecruza los parámetros convencionales entre distintas disciplinas académicas y las diferentes escuelas científicas, por el desarrollo de nuevos requerimientos o la escogencia entre nuevas especialidades.

Originalmente, la palabra ‘interdisciplinar’ se emplea en el ámbito pedagógico, específicamente a la clase de trabajo académico que implica la cooperación de distintas y variadas disciplinas y casi siempre, de la ayuda de expertos que provienen de numerosas áreas.

Lo interdisciplinar incluye a agrupaciones de estudiantes, docentes e investigadores, con el propósito de ligar y unificar distintas escuelas de pensamiento, especialidades y tecnologías, sin llegar a modificar su esencia, sino en pro de un objetivo común. Por ejemplo, la epidemiología del SIDA o del cambio climático se ve obligada a entender distintas disciplinas y de ese modo, comprender la respuesta a problemas complejos.

Un ejemplo de campo interdisciplinar es el de la matemática médica, misma que se considera como una disciplina de la ciencia, que recurre a las matemáticas para poder comprender procesos fenomenológicos relacionados con la biología y la medicina. Estos análisis necesitan de la intervención de expertos en el área de estadística, lógica, cálculo y varias especialidades medicinales.

Desde la posición individual, trabajar con el modo interdisciplinar exige una mente abierta que esté dispuesta a abrirse a lo nuevo, con una actitud para conocer detalles más allá del sector que se maneja y que es del interés particular convencional, así como asimilar la incursión de lo distinto, inclusive dentro de lo que se estima como de dominio personal.